Vídeo que te cuenta Paneles Solares Explicados - ¡Descubre los Misterios del Funcionamiento de los Paneles Solares!
Vídeos:
Título: "Paneles Solares Explicados - ¡Descubre los Misterios del Funcionamiento de los Paneles Solares!"
Vídeo que te cuenta Paneles Solares Explicados - ¡Descubre los Misterios del Funcionamiento de los Paneles Solares!
Vídeos:
Título: "Paneles Solares Explicados - ¡Descubre los Misterios del Funcionamiento de los Paneles Solares!"
Vídeo que te cuenta Esas cosas que nunca antes le habías dicho.
Vídeos:
título: "Esas cosas que nunca antes le habías dicho"
La ventana de tolerancia al estrés es una forma de entender la cantidad de estrés que somos capaces de soportar sin desestabilizarnos: si lo que nos ocurre se encuentran dentro de ese rango o ventana, no nos alterará y nos sentiremos seguros y aprenderemos de la experiencia.
Cuando estamos dentro de ese rango, será más fácil responder a las demandas del día a día, tratar temas importantes, tomar decisiones o realizar nuestro trabajo.
Cuando nos salimos de nuestra ventana, perdemos el control, surgiendo la hiperactivación o la hipoactivación:
Vídeo que te cuenta CÓMO DETECTAR MANIPULADORAS (90% de EFECTIVIDAD).
Vídeos:
Título: "CÓMO DETECTAR MANIPULADORAS (90% de EFECTIVIDAD)"
Vídeo que te cuenta El Show de Supervivencia que EXPONE la NATURALEZA FEMENINA.
Vídeos:
Título: "El Show de Supervivencia que EXPONE la NATURALEZA FEMENINA. (Parte 1)"
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=J_zhwJMwHZI
Título: "El Show de Supervivencia que EXPONE la NATURALEZA FEMENINA. (Parte 2)"
Vídeo que te cuenta El Nombre de la Rosa: Análisis Filosófico - Análisis de Películas 6..
Vídeos:
Título: "El Nombre de la Rosa: Análisis Filosófico - Análisis de Películas 6."
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mCiL1NBrU1k
Vídeo que te cuenta lLL0JUAN: "NO MERECE LA PENA PRE0CUPARSE POR AQUELLO QUE NO PUEDES C0NTR0LAR".
Vídeos:
Título: "lLL0JUAN: "NO MERECE LA PENA PRE0CUPARSE POR AQUELLO QUE NO PUEDES C0NTR0LAR""
Vídeo que te cuenta Ser distinto no significa tener razón. cuenta los recuerdos de una vida, y sobre que si tu no difrutas(estas ajeno) con una celebración y los demas si, eres distinto pero los que tiene razon son ellos, no tu.
Vídeos:
Título: "Opinión sobre victoria española Eurocopa"
En lógica, un concepto primitivo, concepto básico, concepto fundamental o noción primitiva es un concepto no definido en un contexto determinado. Particularmente, en una teoría (sistema hipotético-deductivo), es un concepto no definido que se postula en un axioma. Que un concepto primitivo sea no definido, no implica que su significado sea impreciso, pues las relaciones entre los conceptos primitivos en los axiomas, primero, y entre los conceptos primitivos y las definiciones y teoremas, después, le otorgan un significado preciso.
Por lo anterior, se dice en ocasiones que los conceptos primitivos en las teorías están "definidos" por uno o más axiomas, pero esto puede llevar a errores. Para evitarlos, más precisamente, el sentido ascendente (un componente del significado) de un concepto primitivo es igual al conjunto de axiomas en el que se presenta ese concepto.4 Por ejemplo, en la mecánica de partículas clásica, el sentido ascendente del concepto primitivo
El cero (0) es un numeral de la propiedad par. Es el signo numérico de valor nulo, que en notación posicional ocupa los lugares donde no hay una cifra significativa. Si está situado a la derecha de un número entero se multiplica por 10 su valor; colocado a la izquierda, no lo modifica.
Utilizándolo como número, se pueden realizar con él operaciones algebraicas como sumas, restas, multiplicaciones, entre otras. Pero, por ser la expresión del valor nulo (nada, nadie, ninguno...), puede dar lugar a expresiones indeterminadas o que carecen de sentido.
Historia
Antiguas y grandes civilizaciones —como las del Antiguo Egipto, Babilonia y la Civilización maya— poseen documentos de carácter matemático o astronómico mostrando símbolos indicativos del valor cero; pero por diversas peculiaridades de sus sistemas numéricos, no supieron obtener el verdadero beneficio de este capital descubrimiento.
Alegría, Tristeza, Ira, Ansiedad, Envidia... Son las protagonistas de la nueva película de Disney Pixar, que nos cuentan de forma divertida (y realista) cómo funciona nuestra mente. Lo analizamos con el psicólogo Ramón Soler.
En un época en la que la salud mental está ganando una relevancia que debería haber tenido siempre, Disney se embarcó en un proyecto destinado a explicar la gestión de las emociones desde el interior de la mente con una estética y un guión que enganchó a grandes y a pequeños. Inside Out (Del revés) era toda una lección de psicología y neurociencia en formato de entretenimiento.
Alegría, Tristeza, Miedo o Ira fueron los primeros personajes a los que vimos cobrar vida para explicarnos cómo funciona nuestro cerebro. En su centro de control, las emociones poseen un gran ordenador central y una enorme base de datos en la que van generando y almacenando recuerdos y desde la que van programando nuestro comportamiento. Pero, como en la vida real, no todo funciona como debería.
Vídeo que te cuenta ¿Por qué los PSICÓLOGOS CREEMOS en MIERDAS? - Ramón Nogueras.
Vídeos:
Título: "¿Por qué los PSICÓLOGOS CREEMOS en MIERDAS? - Ramón Nogueras"
Vídeo que te cuenta ¿Convives con un manipulador emocional? Detecta y neutraliza la manipulación psicológica.
Vídeos:
Título: "¿Convives con un manipulador emocional? Detecta y neutraliza la manipulación psicológica"
Vídeo que te cuenta La paradoja de la elección -- La psicología en el tocador (10).
Vídeos:
Título: "La paradoja de la elección -- La psicología en el tocador (10)"
Vídeo que te cuenta Carl Jung - La psicología del SOLITARIO.
Vídeos:
Título: "Carl Jung - La psicología del SOLITARIO"
Vídeo que te cuenta Quítales esto y verás...(Desarrollo la forma de pensar de la mujer moderna).
Vídeos:
Título: "Quítales esto y verás...(Desarrollo la forma de pensar de la mujer moderna)"