domingo, 2 de noviembre de 2025

El pragmatismo de William James

Vídeo que te cuenta Una introducción a la filosofía del PRAGMATISMO


Vídeo

Título: "Una introducción a la filosofía del PRAGMATISMO" 

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kU9VkAeOrkE


Comentario del Vídeo:


Una introducción a la filosofía del PRAGMATISMO

El pragmatismo de William James es, ante todo, una rebelión contra las ideas estériles y los sistemas cerrados. James propuso que una creencia no vale por su lógica interna o su supuesta verdad absoluta, sino por las consecuencias prácticas que genera en la vida real. Para él, la verdad no es una estatua inmóvil sino un proceso vivo, algo que se verifica en la experiencia diaria, en las soluciones que nos brinda, en la paz o el empuje que nos otorga para actuar. Pensar deja de ser un juego académico para convertirse en una herramienta al servicio del hombre, una brújula que apunta al terreno de lo posible, de lo útil, de lo fértil.

James no quiso encerrar al ser humano en doctrinas fijas ni en palabras huecas. Su pragmatismo invita a ensuciarse las manos, a probar, a errar, a aprender de la fricción con la realidad. Creer, entonces, no es un acto pasivo sino una apuesta cargada de consecuencias, una manera de transformar el mundo y de transformarse uno mismo. Bajo esa mirada, la vida deja de ser un problema para ser resuelto y se vuelve un campo abierto, donde las ideas solo valen si sirven para avanzar, para vivir mejor, para reconciliarse con la incertidumbre sin rendirse al cinismo.


Fuentes

Artículo:   "Una introducción a la filosofía del PRAGMATISMO" Publicado en https://www.youtube.com/ por Fabián C. Barrio el 24 jul 2025. Consultado el 25 jul 2025.

URL: https://www.youtube.com/watch?v=kU9VkAeOrkE

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario